El día de muertos en una celebración de
identidad cultural para los mexicanos, por eso la galería de arte Frida Khalo viene realizando hace 38 años eventos en torno a esta fecha tan importante. Este
año se realizará una muestra de arte internacional denominada "Fiesta y
tradición viva del día de muertos", evento que reúne artistas plásticos de
Argentina, Colombia, España, Inglaterra y México.
El crítico de arte español Daniel Arenas Rodríguez ha compartido el siguiente texto con relación a esta fiesta mexicana:
"El paso de la vida a la muerte es un momento emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia. En el noveno mes del calendario solar mexica se conmemora el festival del Día de los Muertos al albor del mes de agosto, donde durante un lapso completo se hermanan creencias, cultura y tradición.
Desde el punto de vista estético, este día supone un festín para los sentidos. Lejos de heredar oscuridad, el recordar a los difuntos se convierte en motivo de esperanza y de alegría, lo devoto se aviene con lo pagano, la religión toma carisma de respetuoso folklorismo, al color de las flores, de la gastronomía típica, la hermosura de los adornos y collares de caléndulas, la música y multiplicidad de objetos al uso de toda índole.
Como toda celebración funeraria, el Día de los Muertos plantea rituales para conservar viva la memoria de los que ya no están. El 1 y 2 de noviembre los mexicanos acuden a los panteones y ponen ofrendas para recordar a sus seres queridos. El culto a los muertos es una celebración de vida para los "aztecas", una forma de sentir la cercanía de aquellos que se fueron. Será tiempo de recordar con añoranza y también con júbilo respetuoso y sonrisa en la comisura de los labios de las gentes de un pueblo de raíces y profunda tradición religiosa ancestrales.
Ahora, en el mes de Tlaxochimaco, las flores renacen, y el pueblo arde de pasión, se alboroza entre los vivos con el deseo palpitante que le ofrece una vida llena de oportunidades y hermosura.
También, desde el mundo del Arte el tema ha sido motivo de inspiración de los artistas de todas las épocas; desde los dólmenes y pinturas rupestres de la prehistoria, pasando por la ornamentación exquisita de las tumbas, sarcófagos y esfinges egipcias; los monumentos de la antigua Grecia; los templos y bajorrelieves de la Roma imperialista, hasta las manifestaciones artísticas de culto funerario de nuestros días con panteones, lápidas y esculturas. El arte funerario es un elemento consustancial a los seres humanos. Forma parte de nuestras vidas, y ¡cómo no!, resultará fundamental en nuestras muertes.
En nombre de la Asociación Cultural Aires de Córdoba (España), la Galería Sala Aires de Córdoba y en el mío propio, doy la enhorabuena a la Galería de Arte Frida Kahlo de la ciudad de Culiacán Sinaloa en México, al asociado de artistas plásticos México Arte Internacional y cómo no, al proyecto cultural Arte sin fronteras por la paz de Colombia y Argentina por llevar a cabo iniciativas donde el Arte toma un especial protagonismo como estandarte de cultura, conocimiento e intercomunicación entre pueblos de distintas nacionalidades."
Daniel Arenas
Miembro de la Asociación Española e
Internacional de Críticos de Arte
(AECA-AICA).
Director de la Galería Sala Aires
(Córdoba. España)
César Augusto Rincón González, director del proyecto cultural Arte sin fronteras por La Paz y comisario del evento, se mostró satisfecho por el gran número de artistas internacionales que se sumaron a la exposición, destacando la participación de Argentina y Colombia.
ARTISTAS CONVOCADOS
"Fiesta y tradición viva del día de muertos"
Galería de Arte Frida Kahlo de la ciudad de Culiacán Sinaloa en México.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA –UAS-
PARTICIPANTES:
1
ADRIANA PAOLA RIQUELME
2
ALDO RODRIGUEZ
3
ALEJANDRA NARANJO
4
ALEJANDRO QUIJANO
5
ANA CARINA GIMÉNEZ
6
ANDREA BEATRIZ GARCIA
7
ANDREA BEL
8
ARMIDA TERAN
9
CARLOS MARIO ARGUELLO
10
CLAUDIA GALLARDO
11
CLAUDIA ORTIZ
12
CRISTINA AMALIA ROMEO
13
DANIEL CONDE "DACO"
14
DANIEL RICARDO LÓPEZ GUTIÉRREZ
15
DIANA HERRERA PALOMO
16
DORY PERDOMO
17
EMILIA CALDERÓN
18
ENRIQUE CHIU
19
ERNESTO DELFONSO TELLO TORRES
20
ERNESTO LEYVA
21
ESTEFANIA GALINDO GUERRERO
22
FABIO ENRIQUE ZAMBRANO PRECIADO
23
FELICIANO HURTADO
24
FELIPE BUSTAMANTE MELO
25
FRANCISCO BODART
26
GABRIELA OCHOA BELTRAN
27
GRACIELA ROMERO
28 GABRIEL NIETO NIETO
28 GABRIEL NIETO NIETO
28
HECTOR DIAZ VÁZQUEZ
29
HERIBERTO LÓPEZ
30
ISIDRO MADRID
31
JESÚS GARCÍA
32
JORGE LUIS HURTADO
33
JORGE TORRES
34
JOSÉ ALFONSO FLORES CARRAZCO
35
JOSÉ URIARTE
36
JUAN DE DIOS GASTELUM
37
JUAN MANUEL ROBLES
38
JULEO CALDERON
39
KILE ZABALA BOLIVAR
40
LILIAN ROCÍO GARCÍA
41
LUIS ALFREDO GÜICHO
42
LUIS GONZALO CAEDENAS ALVAREZ
43
LUIS LANDEROS CANO
44
MARGARITA ROSA GOMEZ VELEZ
45
MARGARITA TORRES
46
MARIA CATALINA MUÑOZ
47
MARIANA HELENA RAIMUNDO
48
MARIANELA ALESSANDRONI
49
MARIO AYERBE GONZÁLEZ
50
MARTIN BORRERO URBANSKI
51
MAURO AGUSTÍN RIQUELME
52
MIGUEL DARIO POLANIA RODRIGUEZ
53
MIGUEL ÁNGEL VICTORIA
54
MILTON MORALES GRILLO
55
NELLY OTERO BLUM
56
NORMA ESTHER MARTINEZ
57
OLAFF CROWN
58
OLGA FRANCO
59
OSCAR ROCHA CARDENAS
60
OSCAR SALVADOR VERNA
61
PILAR GÓMEZ
62
RAFAELA CAMACHO VERDUZCO
63
REINEL LLANOS MURCIA
64
ROSA GALINDO
65
VERONICA FERNANDEZ
66
VERONICA VAÑEK
67
YOLANDA AGUILAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario